Última actualización: 22 de julio de 2025
1. Identidad y alcance
Finantres LLC es la entidad responsable de los contenidos publicados en finantrescomparadorbancos.es, sitio integrado en el ecosistema Finantres.com y especializado en información y comparativas sobre bancos, cuentas bancarias, depósitos y otros productos financieros.
2. Misión editorial
Ofrecer información financiera clara, honesta y útil para que cualquier persona pueda comprender, comparar y elegir productos bancarios con criterio propio. La prioridad es la utilidad real del contenido, por encima de cualquier interés comercial.
3. Principios rectores
- Independencia editorial: ningún anunciante, partner o entidad financiera determina qué se publica, cómo se ordena o qué opiniones se expresan.
- Rigor y verificación: los datos se contrastan con fuentes oficiales, documentación contractual y comunicación directa con las entidades.
- Transparencia total: cuando un contenido está patrocinado o existe relación de afiliación, se indica de forma visible.
- Claridad y lenguaje natural: textos comprensibles, sin jerga innecesaria ni frases artificiales.
- Actualización permanente: revisión periódica de condiciones, intereses, comisiones y promociones.
- Equidad y diversidad: trato equilibrado a todas las entidades comparadas, sin sesgos injustificados.
- Corrección de errores: detección y enmienda ágil de cualquier dato inexacto.
- Responsabilidad social: advertencias explícitas sobre riesgos financieros y fomento de la educación económica responsable.
- Respeto legal y ético: cumplimiento de normativa (publicidad, protección de datos, consumo) y observancia de buenas prácticas periodísticas.
- No discriminación: inclusión y respeto en el lenguaje; rechazo a mensajes de odio o contenidos discriminatorios.
4. Temáticas y cobertura
- Productos bancarios: cuentas corrientes, nómina, remuneradas, depósitos a plazo, tarjetas, préstamos vinculados a cuentas, etc.
- Condiciones económicas: comisiones, remuneración, requisitos de vinculación, promociones.
- Procedimientos operativos: apertura de cuentas, requisitos de documentación, tiempos de alta/baja.
- Educación financiera básica: conceptos esenciales, glosarios, guías paso a paso.
- Comparativas: enfrentamientos objetivos entre productos con intención de simplificar decisiones.
- Alertas y cambios regulatorios que afecten a los productos analizados.
5. Metodología de análisis y comparativas
5.1. Recogida y actualización de datos
- Información extraída de: páginas oficiales, folletos informativos, tarifas publicadas, atención al cliente de la entidad, BOE/DOUE y otros organismos reguladores.
- Frecuencia de revisión: mínima mensual para productos destacados y adicional cada vez que se detecta o anuncia un cambio relevante.
- Registro de cambios: se documenta internamente la fecha y naturaleza de cada actualización.
5.2. Criterios de evaluación
- Coste real (comisiones explícitas y ocultas, tipo de interés, penalizaciones).
- Rentabilidad/beneficio (remuneración, bonificaciones, cashback).
- Facilidad de contratación y requisitos (nómina mínima, recibos, permanencias).
- Transparencia contractual (claridad de condiciones, facilidad para cancelar).
- Usabilidad y servicio (app, atención al cliente, red de oficinas/cajeros).
- Seguridad y solvencia (rating, garantías del fondo de depósitos, supervisión).
Cada criterio puede tener una ponderación específica según el tipo de producto; la ponderación se explica en la guía metodológica interna y, cuando resulte útil, se resume públicamente.
5.3. Presentación de resultados
- Tablas comparativas claras con datos clave.
- Destacados visuales para ofertas temporales, siempre con fecha de caducidad.
- Advertencias explícitas cuando un beneficio dependa de condiciones muy específicas.
6. Contenido patrocinado y afiliación
- Los artículos patrocinados se identifican con menciones visibles (“Contenido patrocinado”, “Colaboración pagada”).
- Los enlaces de afiliado se incluyen cuando aportan valor al usuario; la comisión percibida no altera la objetividad del análisis.
- El orden de aparición de un producto en tablas o rankings solo responde a criterios editoriales, salvo que se indique expresamente lo contrario.
7. Corrección de errores y rectificaciones
- Procedimiento interno de revisión ante cualquier aviso (interno o externo) de error.
- Plazo de actuación: corrección inmediata para errores críticos (datos económicos, condiciones), y máximo 48 horas para errores menores (tipográficos, enlaces rotos).
- Registro público opcional de rectificaciones significativas, indicando fecha y motivo de la actualización.
8. Fuentes y verificación
- Preferencia por fuentes primarias (documentación oficial de la entidad, reguladores, normativa vigente).
- Complemento con fuentes secundarias reputadas (informes sectoriales, estudios académicos, prensa especializada).
- Mínimo doble chequeo de cualquier dato económico sensible o cifra destacada.
9. Uso de inteligencia artificial (IA) y automatización
- La IA puede emplearse como apoyo para extracción de datos, generación inicial de borradores y detección de cambios masivos.
- Todo contenido generado o asistido por IA pasa por revisión humana exhaustiva antes de publicarse.
- La IA no decide el enfoque editorial ni la valoración final de un producto.
- Se evita el “contenido automatizado vacío”; la prioridad es aportar valor, contexto y verificación humana.
10. Conflictos de intereses
- Declaración interna obligatoria de cualquier relación personal o económica relevante de los editores/redactores con entidades analizadas.
- Prohibición de recibir regalos o incentivos que puedan comprometer la independencia (más allá de muestras o pruebas necesarias y transparentes).
- Separación funcional entre equipo comercial/publicidad y equipo editorial. Las decisiones editoriales no se subordinan a acuerdos comerciales.
11. Participación de usuarios
- Espacios de comentarios o aportes sujetos a moderación para garantizar respeto y calidad.
- Rechazo de contenidos ofensivos, difamatorios, spam o promocionales encubiertos.
- Integración de aportes valiosos (experiencias bancarias reales, detección de cambios, reportes de errores) tras contraste y verificación.
12. Propiedad intelectual y uso de contenidos
- Los artículos, guías, comparativas, gráficos y demás contenidos están protegidos por derechos de autor.
- Se permite la cita con enlace y mención explícita de la fuente, dentro de los límites del derecho de cita.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial para fines comerciales sin autorización expresa.
13. Enlaces externos y referencias
- Inclusión de enlaces a webs oficiales, reguladores y material de interés para ampliar información.
- No responsabilidad sobre la calidad o exactitud de los contenidos en páginas de terceros.
- Enlaces rotos o desactualizados se corrigen en cuanto se detectan.
14. Protección de datos personales
- Tratamiento de datos conforme a la Política de Privacidad.
- Cumplimiento de RGPD, LOPDGDD y demás normativa aplicable.
- Transparencia sobre finalidades de uso de datos y derechos de los usuarios.
15. Publicidad responsable
- Cumplimiento de la normativa de publicidad y de prácticas de marketing responsable.
- Identificación clara de banners, publirreportajes o menciones promocionales.
- Ausencia de mensajes que promuevan endeudamiento irresponsable o productos inadecuados para el perfil medio del usuario.
16. Seguridad y ciberética
- Medidas técnicas y organizativas para proteger la integridad de la web y la información tratada.
- Rechazo a tácticas de clickbait engañosas o recopilación oculta de datos.
- Respuesta diligente ante incidentes de seguridad o brechas de datos.
17. Reclamaciones y contacto editorial
- Canal dedicado para sugerencias, correcciones o reclamaciones editoriales: contacto@finantres.com
- Inclusión de asunto identificable (“Política Editorial” o “Rectificación de contenido”) para priorizar la gestión.
- Compromiso de respuesta en un plazo razonable, atendiendo a la complejidad del caso.
18. Modificación de la Política Editorial
- Revisión periódica para adaptarla a cambios normativos, tecnológicos o de procedimiento interno.
- Publicación de la fecha de última actualización.
- Cambios sustanciales comunicados de forma destacada.
19. Vigencia y aceptación
El uso continuado de finantrescomparadorbancos.es implica la aceptación de esta Política Editorial. La vigencia se mantiene hasta su sustitución por una versión actualizada.
20. Glosario resumido
- Contenido patrocinado: artículo o elemento informativo pagado por un tercero.
- Afiliación: modelo donde se recibe una comisión por referir usuarios que contraten un producto.
- Perfilado: segmentación basada en intereses o comportamiento, sin identificación directa de la persona.
- Fuente primaria: origen directo de la información (entidad financiera, regulador).
- Fuente secundaria: terceros que analizan o reportan información (medios, informes).